Buscar este blog

¿Dé qué se alimenta el Tigre de Bengala? Aquí su alimentación

Los Tigres de Bengala son carnívoros lo que significa que comen carne en lugar de las plantas. Suelen cazar animales medianos y de gran tamaño, como el jabalí (un mamífero omnívoro), sambar (una especie de ciervo), barasingha (una especie de ciervo), chital (un ciervo manchado), nilgai (un antílope) , gaur (un gran buey de Asia del Sur) y los búfalos de agua.




Resultado de imagen para tigres bengala
Cuando no encuentran que comer, los tigres de Bengala pueden hacer presa a aniales que sean más pequeños como liebres, monos o pavos reales y carroña (el cadáver de un animal muerto). En casos más raros, los tigres de Bengala también han sabido cazar en elefantes asiáticos jóvenes y terneros de rinocerontes.




Imagen relacionada
Esta especie también ha sabido tomar otros depredadores como leopardos, lobos, chacales, zorros, cocodrilos y dhole (una especie de perro salvaje) como presas, depredadores que son mayores de modo que suelen recurrir a ellos de modo mucho más ocasional y puntual.


Imagen relacionada
Ls tigres de Bengala matan a sus presas dominando a su víctima, mediante la ruptura de la médula espinal (método preferido para presas más pequeñas), o la aplicación de un bocado que les asfixia la garganta en el caso de las presas que sean más grandes. El tigre de Bengala puede consumir hasta 30 kilogramos de carne a la vez y luego pueden sobrevivir hasta tres semanas sin comida.

El característico pelaje del Tigre de Bengala

Resultado de imagen para tigres bengalaEl característico pelaje del Tigre de Bengala es naranja, con rayas de color negro por todo el cuerpo y a los lados,  mientras que la barriga es de color blanco. Como ya hemos señalado al hablaros de sus características, este pelaje le sirve para camuflarse de depredadores que pueden ser más grandes y de aquellos que pueden cazar.



Resultado de imagen para tigres bengala

Otros tipos de pelajes, pueden ser el color blanco, también con rayas marrones o negras que bajan también por los lados. El Golden Tabby o Atigrado dorado es de un color amarillo blanquecino, con rayas de color ámbar que bajan por los lados.

Un animal codiciado en el mercado negro


Resultado de imagen para tigres bengala
Estos tigres está amenazados por nosotros, por nuestra culpa. Y lo peor es la subespecie de tigres que viven en el sur de China, que están casi ya extintos. Y sí, son seres humanos los que lo matan, ¿y por qué? Porque usan partes de su cuerpo para hacer polvos medicinales tradicionales en China.
Imagen relacionada


Cuando ya no queden tigres tendrán que hacer algo para reemplazar ese polvo, así que ¿por qué no hacen eso ahora mismo, que estamos a tiempo de salvarlo?
Por supuesto, no hay que obviar nuestras estúpidas modas y nuestro gusto por los “trapitos” y los objetos de decoración, y si están hechos a base de animales, pues mejor. 
Resultado de imagen para tigres bengala

Así, el tigre de bengala también es muy codiciado por su fabulosa piel, y ya sabemos que el hombre codicia todo aquello que no puede tener. Estos tigres no han servido, a nosotros, los humanos, para hacer alfombras, bolsos, zapatos y complementos de casi todo tipo.
 Qué precio tan caro se ha de pagar, mucho más caro que el dinero, solo para que nuestra casa quede bonita, o para ir a la última.




Imagen relacionada
 Y es que el valor de la piel del tigre de bengala alcanza precios muy altos en el mercado negro, aunque ahora, quizá demasiado tarde, se está vigilando mucho más este tráfico de pieles.Y es que a pesar que hay medidas de protección, la población sigue descendiendo.

Resultado de imagen para tigres bengala
Los ambientalistas están impulsando un programa de compra y alquiler de tierras para poder preservar su hábitat, ya que otra causa de su descenso poblacional es la creación de áreas de cultivo con territorios donde ellos viven. Es que cada tigre necesita grandes extensiones de terreno. Y eso va en contra de la agricultura hindú, aparte de que los felinos son perseguidos por los campesinos ya que matan a sus rebaños.

El Tigre de Bengala: Una especie en peligro de extinción

El tigre de bengala es uno de los animales más amenazados del mundo. Tan sólo en los últimos 25 años su población descendió a la mitad. El peligro que corren estos felinos se dio a conocer en la conferencia que dio el Fondo Mundial de la naturaleza (WWF/Adena) en Estocolmo. Actualmente sólo quedan unos 3500 tigres en libertad. En los 80 había 7000, y a principios del silgo XX eran unos 40 mil.


¿De la extinción de cuántas especies es responsable el hombre? ¿Cuándo vamos a darnos cuenta de nuestras actitudes, y que no somos los únicos, ni lo más importantes seres que pueblan el planeta? Mes tras mes, casi día tras día, escuchamos como una nueva especie, otrora dominante y emblemática, da sus últimos coletazos en la Tierra. Muy pronto, si alguien no lo remedia, desaparecerán los ornitorrincos, los koalas, los osos panda… y también el famoso tigre de Bengala.

tigre bengala albino

Y no será porque no sea un animal dominante. El tigre de Bengala no va a desaparecer porque otros animales de su entorno sean más fuertes, o por otras causas naturales. Está a punto de desaparecer por la caza indiscriminada del hombre, por supuesto, para comercializar con todo aquello que tienes el tigre de valor, que es mucho.
Por supuesto, ninguno de los miserables que los caza se atrevería jamás a hacerle frente a esta bestia que recuerda a los enormes felinos de hace miles de años. El Tigre de Bengala es, después del Tigre siberiano, el felino más grande del mundo. Puede llegar a medir 3 metros de la cabeza a la cola y llegar a pesar casi 300 kg. Todo un angelito, con una potencia de mordida brutal.
Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS GIF

El Tigre de Bengala suele tener el característico pelaje a anaranjado a rayas de los tigres, pero además algunos de ellos son aún más valiosos: existen Tigres de Bengala albinos, de color blanco, aunque si de los tigres normales quedan uno 2.500 en cautividad, tigres de bengala albinos tan solo quedan alrededor de 100.

La mayoría de los ejemplares de Tigre de Bengala que quedan en el mundo viven en cautividad en Parques Nacionales de la India o en Nepal.

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS

Una pena que este fantástico e imponente animal haya tenido la mala suerte de cruzarse en su ciclo vital con el hombre.


El Tigre de Bengala Blanco



El tigre de Bengala blanco es la variación del Tigre de Bengala más conocida de todas. Existe una historia interesante sobre el descubrimiento del primer tigre de Bengala blanco. En la India, una de las expediciones dirigidas por por el maharajá Shri Martand Singh de Rewa había matado a un tigre blanco. Más tarde, se encontraron cuatro cachorros de este tigre que resultó ser una tigresas. Todos ellos fueron fusilados excepto uno.
Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS BLANCO GIF

El maharajá de Rewa ofreció a su invitado, el Maharaja Ajit Singh de Jodhpur, el honor de disparar al cachorro blanco que quedaba, pero él se negó. El tigre fue capturado y alojado en el palacio del Maharaja que le puso el nombre ‘Mohan’, que se traduce aproximadamente como “encantador’.

Se dice que todos los tigres blancos en el mundo de hoy son los descendientes de este cachorro.
Contrariamente a la creencia popular, los tigres blancos de Bengala no son una especie separada por derecho propio, pero son una forma mutante de los tigres de Bengala de color naranja.

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS BLANCO GIF

A los ojos del público el tigre es llamado blanco aunque lo cierto es que sería más correcto llamarlos albinos, ya que junto al pelaje blanco, tienen ojos azules, y están carentes de feomelanin.
Los Tigres blancos de Bengala suelen vivir en hábitats de bosques densos y exuberantes praderas. Son ejemplares que suelen desarrollarse completamente cuando ya tienen 2-3 años de edad., y pueden llegar a pesasr entre 200 y 230 kilogramos y alcanzar 3 metros de longitud.

Las hembras de tigres blancos pesan de 130 a 170 kilogramos y miden hasta 2,5 metros de largo.


Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS BLANCO

Como el resto de Tigres de Bengala tienen rayas en todo su cuerpo. Sus rayas son como las huellas dactilares, no hay dos iguales. Las rayas no son están en la piel de los tigres, también están en la pigmentación de la piel. Además, los tigres blancos de Bengala tienen una mancha blanca en la parte posterior de la oreja que se parece a un ojo.



Hábitat del Tigre de Bengala o Panthera tigris tigris


tigre-de-bengala-panthera-tigris-tigris-habitat

El Tigre de Bengala habita en algunas reservas de Bosque Tropical de la India, Bangladesh, Nepal y Bhutan, siendo estos lugares los últimos santuarios de Tigres en todo el mundo donde por cierto, son considerados  un tesoro nacional.

Antiguamente los Tigres de Bengala habitaban en su mayoría en la mayor parte del continente Asiático, sin embargo, la cacería furtiva, la perdida de su hábitat y el conflicto con el ser humano entre otros factores, ha ocasionado que se encuentren en un aislamiento geográfico y a su vez en grave peligro de extinción.

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS GIF

Está reconocido que el hábitat de estos animales se ha reducido dramáticamente en los últimos años. En la antiguedad, su presencia se extendía desde Turquía hasta todas las áreas de Asia, y aunque todavía encontramos ejemplares en diversos de los territorios señalados, es difícil saber qué cantidad de ellos residen en China, Asia e incluso en algunas partes de Rusia, ya que son muchos los tigres que se encuentran en cautiverio, especialmente en los lugares donde se mantienen.

Son animales que suelen a adaptarse a estar en cautiverio por lo que muchos acaban viviendo en los zoológicos del mundo, y como no, en los circos.

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS G

Los que todavía viven en libertar, suelen tener un tipo de patrón para viajar dentro de su área de distribución. Esto lo hace para que sean capaces de custodiar con éxito las fuentes de alimentos que tienen. Como gran parte de las presas que preservan se mueven en manadas, ellos hacen lo mismo, sin embargo, siempre vuelven a su hogar.

Los tigres suelen desplazarse y cada vez con mayor frecuencia dado que su hábitat natural se ha ido destruyendo poco a poco y esto hace que el medio ambiente ofrezca cada vez menos presas con las que alimentarse. Las hembras tienen más probabilidades de permanecer cerca de la ubicación principal de los varones. 

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS G

 Los territorios que los tigres le llaman casa están marcados, ellos tienen glándulas odoríferas que les permiten emitir olores muy fuertes con los que reconocerse y reconocer a otros animales.

TIGRE INDIO

En posición de ataque


El Tigre de Bengala o también llamado Panthera tigris tigris es uno de los animales salvajes más bellos y populares en todo el mundo, pero también uno delos que tenemos que tener más cuidado ya que desde hace un tiempo, se encuentra en peligro de extinción. Conocido por su característico pelaje y por su imponente presencia, es un animal cuyo origen lo encontramos en Bangladesh (India), donde está considerado como un tesoro nacional

Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS

A pesar de su popularidad, en realidad se trata de una sub-especie de los tigres, y aunque todavía podemos encontrar muchos ejemplares, y no solo en la India, sino que también se han criado en otros rincones del mundo, cabe añadir que es otra de las especies animales que se ha visto amenazada por los cazadores furtivos que van en busca de su pelaje, evidentemente, y de su dentadura. La piel de este tigre, con unas bonitas rayas negras, hace que el mercado negro de pieles siempre haya sido una amenaza real para una especie animal de la que a continuación os ofrecemos mucha más información al respecto con todas sus características, el habitat en el que vive, cuál es su comportamiento y como no, de qué se alimenta.
Resultado de imagen para TIGRES BENGALAS GIF

¿De la extinción de cuántas especies es responsable el hombre? ¿Cuándo vamos a darnos cuenta de nuestras actitudes, y que no somos los únicos, ni lo más importantes seres que pueblan el planeta? Mes tras mes, casi día tras día, escuchamos como una nueva especie, otrora dominante y emblemática, da sus últimos coletazos en la Tierra. Muy pronto, si alguien no lo remedia, desaparecerán los ornitorrincos, los koalas, los osos panda… y también el famoso tigre de Bengala.

TIGRES BENGALAS






El tigre de Bengala probablemente llegó al subcontinente Indio hace 12000 años, aunque parece que de seguir así no por mucho más tiempo. 

Y es que aunque hasta hace bien poco se consideraba la existencia de entre los 3.100 y los 4.500 ejemplares, los números han descendido mucho según la información más actualizada de la IUCN (organismo internacional dedicado a la conservación de los recursos naturales) (2008).
Recientemente se ha renovado la metodología para censar a los tigres de manera más científica en la India, extrapolando las densidades calculadas en sitios específicos a la cantidad total de tigres. Para ello se han usado cámaras de trampeo y otros métodos. Basándose en los resultados, el tigre tiene una población estimada en la india de 1411 ejemplares adultos y subadultos (entre 1165 y 1657). El anterior estudio que se realizó entre 2001 ? 2002 no se puede comparar con este directamente debido a la ya mencionada metodología usada que era diferente y más inexacta (se trataba de identificar a los tigres solo con señales o pistas visuales). En este censo se estimaron 3642 tigres. Lo que sí está claro es que ha habido una sustancial disminución de tigres en India. 
 Nepal (Smith y McDougal, 1991)). Este es un dato importante porque esta se puede considerar que es la población reproductora, y es la más importante en términos de conservación del tigre salvaje. Estos son lo que pueden tener descendencia y por tanto perpetuar a la especie. 
Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza.
En su momento hubo ocho subespecies de tigre, pero tres se extinguieron durante el siglo XX. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las cinco subespecies de tigre restantes están en peligro, y se han implantado muchos programas de conservación.

CARACTERÍSTICAS 

El tigre es un animal nacional en la India y Bangladesh, lo que indica su importancia en estos países. 

Su pelaje es generalmente de color naranja o leonado con sus típicas rayas y con sus partes inferiores de color claro, casi blanco. Además puede tener lugar una mutación que hace que el tigre sea de color blanco, y estos serían los majestuosos tigres blancos, tan codiciados por muchos. También existe una mutación aún más rara, el tigre de oro (hay menos de 100 ejemplares conocidos, todos en cautividad). 
Esta es la segunda subespecie en tamaño después del tigre de Amur (Panthera tigris altaica), ya que pese a lo que se suele pensar, el tigre de Siberia es algo más pequeño que el tigre de bengala. 
Imagen relacionada
POBLACIÓN 

El tigre de Bengala probablemente llegó al subcontinente Indio hace 12000 años, aunque parece que de seguir así no por mucho más tiempo. 

Y es que aunque hasta hace bien poco se consideraba la existencia de entre los 3.100 y los 4.500 ejemplares, los números han descendido mucho según la información más actualizada de la IUCN (organismo internacional dedicado a la conservación de los recursos naturales) (2008). 

TÉCNICA DE CAZA: Al contrario que los tigres siberianos, los de Bengala suelen cazar de noche, en parte para evitar el contacto con los humanos. Además los tigres generalmente cazan solos; matan tanto los machos como las hembras, y actúan sobre presas tan voluminosas como las cobradas por los leones. Quizá por estas razones el tigre resulta algo más grande y sobre todo más vigoroso que el león. La diferencia entre el león y el tigre es que el tigre caza solo porque actúa en terrenos cerrados donde la coordinación entre los cazadores sería muy difícil. En cambio cuenta con un mayor factor sorpresa por la vegetación. 
Resultado de imagen para gif de tigres de bengala






¿Dé qué se alimenta el Tigre de Bengala? Aquí su alimentación

Los Tigres de Bengala son carnívoros lo que significa que comen carne en lugar de las plantas. Suelen cazar  animales medianos y de gran ta...